Sólo accesible a personas con título profesional

¡Consulta becas y descuentos!
Cupos limitados

Sólo accesible a personas con título profesional

¡Consulta becas y descuentos!
Cupos limitados

Solicita información

Garantiza la protección de la privacidad y la seguridad en los entornos digitales

En la época actual, en la que Internet se ha vuelto una herramienta esencial, es necesario que la legislación se modifique para proteger de manera más completa a todas las personas. Por este motivo, han aparecido los derechos digitales, los cuales representan una extensión de los derechos humanos aplicados al universo online.

A través del programa de Especialización en Derecho Digital (SNIES 117581), de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, obtendrás los conocimientos y herramientas necesarias para participar en la dirección, gestión o asesoramiento jurídico de una empresa que opere en el mercado digital, así como para participar en proyectos de innovación jurídica tecnológica (legaltech, new law, fintech, etc.)

¡Matricúlate y recibe gratis un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificado en dichas capacidades.

Un enfoque diseñado para ti

Práctico

Aplicarás metodologías innovadoras y efectivas en el entorno del derecho digital.

Actualizado

Conocerás y te adaptarás a los últimos cambios de la legislación digital.

Colaborativo

Aprenderás a través de proyectos conjuntos y actividades grupales.

Internacional

Desarrollarás y fortalecerás el derecho digital en el país y en el mundo.

Investigativo

Contribuirás en la producción de conocimiento mediante la investigación de artículos.

Profesional

Perfeccionarás la práctica profesional a través de simular situaciones reales.

Plan de estudios

Descarga el programa de estudios en PDF

¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho Digital de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja?

  1. Diseñarás las estrategias de cumplimiento normativo más adecuadas a los modelos de negocio del mercado digital.
  2. Evaluarás el impacto de políticas de gestión jurídica de riesgos tecnológicos empleando distintas metodologías (MAGERIT, Mosler) para la realización de los mapas de riesgo tecnológico de la organización.
  3. Conocerás los aspectos normativos, en su dimensión europea y latinoamericana, relacionados con el uso y la protección de las bases de datos personales y los sistemas de información.
  4. Valorarás procesos sociales y políticos de criminalización y victimización, teniendo en cuenta las teorías criminológicas existentes entre la víctima, el delito y los principales agentes e instituciones relacionados con la respuesta frente al hecho delictivo.

Te convertirás en lo que el mercado necesita, tú puedes ser uno de los perfiles más atractivos del sector

  • Profesional en derecho.
  • Director formulador de políticas y normas.
  • Director de servicios de tecnología de la información y las comunicaciones.
  • Profesional en bases de datos y redes de computadores.
  • Analista de sistemas.

¿Sabías que al especializarte en Derecho Digital puedes obtener adicional un certificado internacional con la MIU City University Miami?

¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional!

Logo MIU

  • Certificado de Educación Continua en Habilidades para Abogados.
  • Certificado de Educación Continua en Legaltech.
  • Certificado de Educación Continua en Ciberseguridad.

Consulta con tu asesor cómo obtener el certificado que más se adapte a ti.

Institución Universitaria

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 25583 del 27 de diciembre de 2024 (vigencia de 7 años). Ficha SNIES del Programa 117581.

¿Por qué la Fundación?

1

Calidad europea

2

Estudiantes con un perfil internacional

3

Excelencia académica a tu alcance